Epocas, en definitiva, en que llevar algo con un determinado nombre, con un símbolo u otro...te marcaba a ti.
En mi barrio si ibas de azul te querían pegar los del equipo rojo, si ibas de rojo, entonces los del azul te metían candela. Yo cansado ya...empecé a llevar cuadros escoceses y hasta que se decidían me daba tiempo a salir corriendo.
Los músicos por supuesto, no ibamos a ser menos y tambien sufrimos el acoso de las marcas.
Un músico profesional que se precie requiere el uso de instrumentos conocidos y de renombre. En mi caso, como Pianista/teclista (que son cosas parecidas, pero distintas) llevo los mios. El caso es que yo tenía un teclado llamado Korg Triton "clasic"
Como observareis, la palabra "Triton" se encuentra en el medio del aparato y las conexiones al final... Aquí perfecto porque el soporte está retocado por mí y todas las conexiones, como veis quedan libres. El problema fue cuando dicho aparatejo se hizo famoso y la nueva versión que sacaron, Korg Titon "Studio" evidentemente la palabra "Triton" no podía quedar en el medio ya que al usar un soporte de barra central (bastante utilizado por teclistas de todo el mundo) quedaba oculta.
Así, ni cortos ni perezosos, los diseñadores de Korg, influidos seguramente por los directivos de márquetin, decidieron colocar el nombrecito donde antes se encontraban las conexiones (señalado con un círculo rojo) y dichas conexiones donde el nombrecito en el modelo anterior. Aparentemente no importa... claro, no importa hasta que necesitamos usar dichas conexiones.... porque ya me direis a mí...a ver qué coño hago si deseo conectar un pedal que no tiene un jack acodado...


¿Me lo como con patatas?